El mito dice que si se frota un mezquino al mismo tiempo que cae un rayo, este se va a caer.
Primero entendamos que es un mezquino...Mejor conocida como verruga vulgar, es una lesión elevada en la piel, usualmente rugosa y que es causada por el virus del papiloma humano (espero acordarme un poco de mis clases de dermatología).
Prueba: En una paciente voluntaria quien presentaba un mezquino en la cara externa, tercio distal del tercer dedo de la mano derecha (entiéndase en la punta del dedo corazón derecho), se le invito a pasar una noche tormentosa "experimentando" con la lesión descrita. Cada vez que caía un trueno realizaba un movimiento de barrido con el dedo indice de la mano contra lateral.
Resultados: Después de varios intentos de barrer el mezquino al tiempo con el trueno descubrimos que lo mas difícil es coordinar los tiempos de barrido con el destello. Durante las maniobras no desapareció la lesión, y en el seguimiento posterior tampoco se encontró ninguna diferencia después de dos meses de observación. Después de dos meses la lesión fue tratada con agentes queratoliticos como tratamiento final.
Conclusion: Si alguien logra generar la suficiente velocidad con sus manos, como para igualar la velocidad del trueno (una velocidad aproximada de 3 x 108 m/s) podría generar posiblemente la temperatura y fricción adecuada para retirar el mezquino, así como para observar como el entorno envejece mas rápido a su alrededor. Por ahora con las capacidades humanas conocidas, el mejor tratamiento es dejar de perseguir rayos y pedir una cita de 20 minutos en su EPS.
MediMitos
En este Blog un par de médicos medio locos, intentaremos probar algunos de los mitos populares acerca de tratamientos y remedios "No convencionales" Este Blog no tiene la intención de ser fuente de información científica, ni guía de tratamiento para personal de la salud ni pacientes. Si tiene cualquier afección por favor consulte a su medico... No se arriesgue a hacer nada de lo que decimos acá ;)
miércoles, 27 de abril de 2011
Sirve el Jabón debajo de las Axilas para causar fiebre???
Bueno esta es una creencia bastante popular, especialmente entre los bachilleres para poder capar clase. El mito dice lo siguiente: "Si se pone un jabón debajo de la axila va a causar fiebre"
Prueba: durante un día dispusimos una barra de jabón cosmetico genérico debajo de la axila derecha. Realice varias tomas de temperatura con un termómetro de mercurio de 800 pesos. durante las casi 16 horas se realizaron tomas de temperatura bucal buscando cifras superiores a 37º
Resultados: Durante el tiempo de registro, no se encontraron temperaturas superiores a 37º por lo cual considere que no hubo ningún pico febril ni febricula. El mismo experimento se repitió al día siguiente con un jabón de cada axila, con resultados similares. El único hallazgo positivo fue algo de irritación axilar, y un olor fresco todo el día.
Conclusion: EL jabón debajo de las axilas no causa fiebre. A menos que la irritación axilar predisponga a una celulitis no encuentro una razón logica por la que pueda aumentar la temperatura corporal. Eso si mientras estés usando este método olvidate del "olor axilar"
Prueba: durante un día dispusimos una barra de jabón cosmetico genérico debajo de la axila derecha. Realice varias tomas de temperatura con un termómetro de mercurio de 800 pesos. durante las casi 16 horas se realizaron tomas de temperatura bucal buscando cifras superiores a 37º
Resultados: Durante el tiempo de registro, no se encontraron temperaturas superiores a 37º por lo cual considere que no hubo ningún pico febril ni febricula. El mismo experimento se repitió al día siguiente con un jabón de cada axila, con resultados similares. El único hallazgo positivo fue algo de irritación axilar, y un olor fresco todo el día.
Conclusion: EL jabón debajo de las axilas no causa fiebre. A menos que la irritación axilar predisponga a una celulitis no encuentro una razón logica por la que pueda aumentar la temperatura corporal. Eso si mientras estés usando este método olvidate del "olor axilar"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)